EL OLOR
El olor de la manzana verde, como no podía ser de otra forma, me quitó el dolor de cabeza.
Me preguntaba cómo era posible que los olores ayudaran al sistema inmunológico, cuando empezó a llover, y tras la ventana ráfagas de lluvia envolvían todo el paisaje, como un manto de agua, que a su vez también, se llevaba toda mi insatisfaccion.
Allí, apoyado al borde del umbral no podía estar mas a gusto.
Me sentía bien, consciente de lo raro que podía llegar a ser.
Era como ir al contrario de la gente, a mi la lluvia me hacia sentir bien, con cada gota que caia se desprendían mis lamentos, mis frustraciones.
Tras el olor de la manzana que increíblemente había calmado definitivamente mi incipiente jaqueca, se abría ahora el olor a humedad, y por fin, a ratos, el de la hierba mojada, y mira que tenia lejos de casa el parque.
Volví a mi reflexion sobre los olores, y como estos podían afectar de una manera u otra al organismo, a cada persona, seguro, que de diferente manera.
Al entrar al comedor a dejar los restos de manzana me invadió el olor a tabaco que incrustado en las paredes del habitáculo, indiscriminadamente atacaba todos mis sentidos.
Como no había reparado en ello antes.
Con vitalidad nueva y lleno de esperanza cogí como el que no quiere la cosa mocho, cubo y trapos, limpia suelos y agua tibia con vinagre y me dispuse a hacer limpieza exhaustiva de mi casa.
Que asco de olores cotidianos, de asfalto, de tabaco, de contaminacion, de coches.
Era como si la lluvia abriera grietas en mi mente, y desarrollara con vigor, mis glandulas olfativas.
Me gustaba la lluvia, lo limpiaba todo, con aquella fuerza primitiva, dejando a su paso cortinas de efluvios nuevos, de vida refulgente, vida nueva.
Todo lo malo y sucio desaparecía como por arte de magia.
Al acabar de limpiar el comedor me dirigía con paciencia a empezar el dormitorio, cuando un reflejo, fugaz, pero real, invadió mi campo visual.
Me veía a mi mismo tirado en la cama, encogido, sucio y fétido, arrullado entre sabanas malolientes.
Al primer parpadeo desapareció la visión, pero me di cuenta que ese extraño ser que estaba tumbado en mi propio lecho había sido yo.
Yo durante mucho tiempo, y así me veía, por mucho que ahora me encontrara mejor.
Sin pensármelo dos veces me deshice de la ropa, de zapatos, de todo y en plena desnudez me dirigí hacia la puerta de la calle, y abriendo esta, alce los brazos al cielo y espere a que la lluvia me quitara todos los malos olores y pensamientos que tanto tiempo habían estado habitando mi ser.
MANTENER
Lo difícil que es conseguir las cosas y lo fácil que es perderlas.
Sobretodo las relaciones, que rápido se pierden, en un tris-tras y se acabó.
No sabes por donde vino pero si por donde se fue, al carajo.
Lo importante es mantener la convivencia, y por eso, porque es importante, a la vez es difícil.
Fíjate que todo lo importante es difícil.
No se, cosas de la vida supongo, pero a las cosas que les das importancia, a la vez son vulnerables, quizás por eso, por el valor que le das.
Luego están esas otras cosas, las nimiedades, las del dia a dia, esas nunca se pierden, oye.
El valor que le damos a las cosas hace que estas se vuelvan frágiles y a su vez efimeras, si no consigues mantener el nivel adecuado, sin mas, se esfuman.
Hay que estar por esas cosas, pero todo va tan rápido que nos despistamos y creemos tenerlas aseguradas, cuando la realidad nos dice cada dia que no es así.
Cuanto mas pasas de algo mas dura, sera posible!!!!!!!!
Las flores hay que regarlas cada dia, como el amor, si no se marchitan.
Si, ya se que suena cursi, pero es así, no me preguntes........
Mantenerlas es cuestión de uno mismo y de nuestro tiempo, que hay que rascar un poco de donde no hay para sacarlo, para mantener a flote la amistad o lo que sea que tu le des importancia.
No vale con pensar que todo esta hecho, eso es un error y el principio de la perdida.
LA APROBACION
Que sutil que es la aprobacion.
Todos la queremos, si, todos, tu no ?
En todo lo que hacemos, en todo lo que organizamos, en todo lo que decimos....
Casi diria yo que vivimos para obtener la aprobacion de los demás.
Es un poco fuerte decirlo, pero creo que es así, ya me diras tu lo que piensas.....
Nuestro egocentrismo, y nuestras ganas de obtener la verdad a toda costa, nos hace ser incluso frivolos, pero con el unico objetivo de ser valorados, de pertenecer a algo, de ser parte de la onda, de estar en la cresta de la ola, y una vez allí, obtener la merecida recompensa.
Que bueno eres, que guay eres, eres el mejor, que bien hablas, que razon tienes....
Es total, es algo intimo, incrustado en nuestra genetica, luchamos por conseguir ser identificados como los verdaderos conocedores del misterio de las cosas, del big bang del saber.
Para descartarnos de tan posible irreverencia nos decimos y sobre todo decimos a los demas, que solo sé que no se nada...
Y yo me descojono.
No sabes nada, no?
Y toda la paliza que me has estado dando toda lo noche, toda la sobremesa, todo el rato que hemos estado hablando despues de tanto tiempo.........
Joder, para no saber nada, no veas como me has puesto la cabeza....
El rico hace cosas altruistas, para ser reconocido, para redimirse de sus actos impuros con los que ha conseguido el poder, pero éste, no le da la aprobacion de los demas, si no el simple peloteo, los lameculos salen de todos los sitios para absorver algo de pasta que pueda limosnear.
El rico, por mucho dinero que tenga necesita de la aprobacion, y es en el altruismo donde mejor la encuentra, es como si nunca hubiera hecho nada malo, y sin pedir nada a cambio obtiene el mayor tesoro de los demas.
El pobre hace las cosas de corazon, porque no tiene mas alternativas para realizarlas, pero igualmente obtiene el preciado elixir, y es tan fuerte su droga que destinara el resto de su vida a consagrarse en actos beneficos, sin pedir absolutamente nada a cambio, pues el caliz de la aprobacion lo tiene cegado, incluso es capaz de renunciar a dinero si es necesario con tal de seguir llevando la cabeza bien alta.
Ah, la aprobacion.
En los blogs con los comentarios,
en la pareja con los buenos actos,
en la familia ser el niño deseado.
Quien esté libre de pecado que lance la primera piedra, y allí siguieron las piedras, amontonadas y llenas de polvo, y las personas como si con ellos no fuera la cosa.
DESPEGUE

...y se quedó solo,
con sus argumentos....
No solo de pan vive el hombre, ni de ilusiones el soñador.
Aunque a veces basten para una temporada, las ilusiones se han de materializar, convertir en realidad, y eso, en la mayoría de los casos no ocurre.
Vivimos soñando con ilusiones, siendo esclavos de la realidad.
No hay manera de conquistar los sueños sin plataformas donde subirnos.
Pero ahí estamos, sucumbiendo a los pocos días que nos quedan, atados a nuestra silla de la insatisfaccion.
Inmersos en un mundo virtual, viendo pasar la realidad en los programas televisivos, nos creemos diferentes del resto, pensando que a nosotros nada nos puede pasar.
Hemos nacido con la estrella, y esta, nos está esperando allá arriba, en el techo de nuestra habitación llena de manchas de moho, de humedad, de suciedad, de incertezas.
Luchamos por mantener limpio nuestro ombligo, y por nada mas.
Y ese es el pan nuestro de cada día, el que hemos aprendido a ejecutar, el que insconcientemente nos enseñaron de pequeños, tanto en la escuela, como en la calle, como en nuestra propia casa.
Cuida por tus intereses y que el mundo se rompa en mil pedazos si es necesario.
Ahora que llega el buen tiempo, queda prohibido quedarse en casa, queda prohibido seguir soñando, es el momento adecuado para saltar de una vez esos obstáculos que entorpecen nuestra existencia, que nos hacen estar presos de nuestros sueños.

Si, me he dado cuenta que el calorcito impregna todos nuestros sentimientos, y es la hora de empezar a desarrollar nuestras habilidades, el motivo de nuestra existencia, el porque y ahora estas tu aquí, viviendo con el resto, sacar esa carta de la manga, la carta ganadora, la tuya, tus propósitos, tus deseos, y convertirlos en realidad.
Ay de aquel que quiera aprovecharse de los demás....
Ay de aquel que no respete el principio de la vida.
Ay de aquel que quiera pasarse de listo.
Todos somos portadores de un legado, de un motivo, por el cual estamos hoy aquí.
Es el momento de dejarse de tonterías y poner en practica nuestro rendimiento, nuestra experiencia, poner en practica la lección aprendida, darse un gustazo y ser quien tienes que ser, que no es poco.
Yo, voy a empezar por sacarme todas esas telarañas que tanto tiempo llevo incrustadas, voy a limpiar mi alma de tanta basura, y voy a despegarme de esa sustancia viscosa que hace que mis pasos sean mas lentos y voy a liberarme de las ataduras mortales de no poder hacer lo que me de la gana.

CON CALMA
Con Calma todo es mas fácil.
Todo se hace mejor.
El sentimiento fluye solo, el calor de la palabra, de las letras, por si solo se produce.
No hay mas que ponerse y ya está.
Calma a veces se va, sale de nuestro entorno, se esconde, para mejorar, para volver con mas capacidad, evolucion necesaria, en esta estresante vida.
Calma se agita enseguida, rápido florece en ella esa perversion de mandarlo todo por la borda, acabar con todo y volver a empezar de cero, sin saber que no todo es desperdiciable.
Nunca el tiempo es perdido, que gran canción de nuestro fabuloso Manolo Garcia.
Siempre queda algo de los errores, siempre hay que buscar esa minúscula partícula de sabiduría adquirida que nos da la experiencia.
Yo no puedo deshacerme de todo tan rápido, olvido, pero no perdono.
Si Calma no viene, yo iré a buscarla.
Primero respiraré hondo, pensaré en lo que quiero, y sin mas preámbulos relajaré todos mis músculos, con la única intención de que venga a mi esa atmósfera plácida y decidida, ese momento de autentico éxtasis, cuando sabes que nada vale nada y que por eso mismo tu vales lo que vales.
Calma no pasa por buenos momentos, es difícil entablar conversacion con ella y que se deje querer, así como nosotros queremos que se vaya el estres.Ni en la primavera, ni en el invierno, quizás en verano o el otoño sean mejores temporadas para tenerla con nosotros, quien sabe, fluctúa como las ondas del mar.
Unas veces espumosa, otras calima.
Todo va muy rápido y queremos conseguir lo que todos, y yo digo que siempre hay un tiempo para todo, que a veces las cosas buenas se hacen de rogar, de esperar, que quizás empecinarse con algo o alguien no es la mejor solución.
Una buena solución después de un conflicto es la calma, el no hacer nada, para que?
Lo hecho hecho está, y eso es inmutable, nadie te va a cambiar el pasado ni mejorar el futuro, nadie excepto tu mismo/a.
El recuerdo nos atenaza, nos ata, nos afloja el pensamiento y nos hace vulnerables, incluso indeseables para nosotros mismos, pues al reconocer los errores cometidos se instala en nosotros esa carga de culpabilidad que te deja indefenso e increíblemente asqueado.
Pero es de ahí de donde se sacan nuevas fuerzas, en el convencimiento que esa piedra cuando se ponga en mi camino la voy a chutar, o si vacilo un poco, la voy a saltar, o a cagarme encima.
Y si por aquellas del destino vuelvo a tropezar, me vuelvo a caer, con la cabeza bien alta me levantaré, lloraré lo mio, y volveré a recapacitar.
Tenemos toda una vida por delante para satisfacer, absolutamente, todos los deseos conocidos y por conocer, porque no?
Porque entonces correr tanto y no mirar a los lados.?
Las cosas buenas que dejamos de saborear por el camino ante tan terrible actitud primer mundista.
Todo ha de ser rápido y ya, ahora, o sino me quedo atrás......
Craso error, a veces hay que tener paciencia, o a lo mejor ese dulce no estaba hecho para nosotros, por la razón que sea.
Si, somos todos iguales y con las mismas aspiraciones, ninguno menos que nadie, pero a veces las cosas se encartan de tal manera que lo que parece una perdida o una oportunidad perdida, con el tiempo se convierte en la mejor elección o la coincidencia que nos ha hecho ser como somos.
Maravillosos, increíbles y todos diferentes, y todo esto se aprecia mejor con Calma.
Porque Calma no es solo un estado físico o mental, Calma es una amiga, una compañera de viaje, y aunque a veces nos abandone por un tiempo, hemos de entender y yo el primero, que es por su bien, por el bien de todos.
Ya que cuando vuelva todos seremos mucho mas felices.