LIDER EN UN REDIL

Lideres hay en todas partes. Unas veces los buscamos y otras se nos imponen, unos nacen con esta vocación y otros quieren serlo, para implantar sus reglas y disfrutar mandando y haciendo lo que ellos dicen.
Hay lideres soberbios y autoritarios, y también los hay que no necesitan decir nada para acatar sus ordenes, pues se ve claro que saben lo que hacen, y no es necesaria su discusión, estos, los menos, son vocacionales, que encima suelen mirar por el bien común, no como los otros, que van por su propio interés y egocentrismo
Así que podríamos definir a los lideres en buenos y malos.
Los buenos se rodean de gente voluntaria que acepta de buen grado las proposiciones, los malos rodean a la gente con sus propuestas y casi obligan de una manera u otra a acatarlas.
De ahí el titulo del articulo:
Si a la palabra LIDER le das la vuelta, se convierte en REDIL, que no es más que un paraje donde se recoge el ganado, cercándolo con vallas de estacas y redes, o trozos de barrera armados con listones.
La reflexión es clara:
El líder malo no hace más que crearse un cerco de gente a la que encierra con sus ideas, quedando vallado cualquier salida positiva o diferente y poniendo barreras a otras alternativas que no sean las impuestas por el líder.
Así que mucho cuidadito con quien te juntas o sigues fielmente, aconsejándote que tengas la capacidad de distinguir entre unos y otros, para no verte coartado en tus ideas y acciones o pensamientos.
De aquí podemos destacar que entre un líder-dictador y un líder-mesias, está tu criterio para distinguirlos y aceptarlos, dejando a un lado que tanto unos, como los otros, sean o no positivos, tanto para ti mismo, como para una sociedad o entidad, o grupo de personas que se juntan para algún propósito.
Quisiera plantear está necesidad,
que obviamente es una realidad de todos los tiempos y llamar a la reflexión, de si no seria mejor que entre todos aportáramos lo que cada uno buenamente sepa o pueda, para crear un mejor desarrollo en cualquier ámbito que se presente, no teniendo ni que seguir a nadie ( líder bueno ), ni obedecer lo que nos imponen ( líder malo ), organizándose todos por igual y ayudando cada uno dando lo mejor de si mismos, con el respeto que esto significa y conlleva por parte de todos,

Lideres hay en todas partes. Unas veces los buscamos y otras se nos imponen, unos nacen con esta vocación y otros quieren serlo, para implantar sus reglas y disfrutar mandando y haciendo lo que ellos dicen.
Hay lideres soberbios y autoritarios, y también los hay que no necesitan decir nada para acatar sus ordenes, pues se ve claro que saben lo que hacen, y no es necesaria su discusión, estos, los menos, son vocacionales, que encima suelen mirar por el bien común, no como los otros, que van por su propio interés y egocentrismo

Así que podríamos definir a los lideres en buenos y malos.
Los buenos se rodean de gente voluntaria que acepta de buen grado las proposiciones, los malos rodean a la gente con sus propuestas y casi obligan de una manera u otra a acatarlas.
De ahí el titulo del articulo:
Si a la palabra LIDER le das la vuelta, se convierte en REDIL, que no es más que un paraje donde se recoge el ganado, cercándolo con vallas de estacas y redes, o trozos de barrera armados con listones.
La reflexión es clara:
El líder malo no hace más que crearse un cerco de gente a la que encierra con sus ideas, quedando vallado cualquier salida positiva o diferente y poniendo barreras a otras alternativas que no sean las impuestas por el líder.

De aquí podemos destacar que entre un líder-dictador y un líder-mesias, está tu criterio para distinguirlos y aceptarlos, dejando a un lado que tanto unos, como los otros, sean o no positivos, tanto para ti mismo, como para una sociedad o entidad, o grupo de personas que se juntan para algún propósito.
Quisiera plantear está necesidad,

4 comentarios:
Buena forma de contarlo. No necesitamos líderes, ni buenos ni malos,necesitamos rodearnos de personas diferentes, con diferentes culturas, y diferentes actitudes y valores, para crecer y mejorar.
Y un grupo que piensa, y siempre mejor, que uno que piensa por todos los demás.
Besos amigo.
Buena reflexión J. y muy necesaria en estos momentos que estamos sufriendo, porque esa es la palabra justa. Carecemos de líderes y lo peor es que carecen de ideas y proyectos, sólo tirarse al cuello unos y otros, es lamentable que después de tanta lucha y tanto esfuerzo nos encontremos en esta situación.
Un beso
Para bien o para mal siempre se necesita un líder,lo importante es que haya democracia y tengamos la oportunidad de votar,de ahí la importancia de elegir a un buen candidato.No existe cultura,raza o tribu a lo largo de la historia que no haya tenido algún jefe,por algo será.Hasta Dios eligió a sus profetas para comandar a su pueblo.
Hola Jocavi,
M'ha agradat la creativitat d'aquest text i aquest gir que fas amb la paraula "LIDER."
Sempre és un perill seguir-los si no es planteja un seriosament el per qué seguir-los.
Estic millor, espero que tú també. Petons.
Publicar un comentario